Este martes la Municipalidad de Concordia presentó el calendario de actividades a desarrollarse durante agosto en lo que se ha denominado el “Mes del Niño”. En diferentes barrios y sectores de la ciudad se estarán realizando eventos cada sábado y domingo en un trabajo conjunto entre distintas áreas.

La presentación fue encabezada por el secretario de Desarrollo Humano Sebastián Arístide; la coordinadora de Comedores Departamento Concordia Silvina Murúa y el subsecretario de Cultura Jorge García. El “Mes del Niño” se desarrollará cada fin de semana de agosto en distintos barrios, en un trabajo articulado entre distintas áreas.
El secretario de Desarrollo Humano Sebastián Arístide manifestó que “esperamos que esta gran convocatoria tenga mucha participación, gran adhesión, ya que hemos pensado en variadas actividades y sorpresas. El espíritu siempre de la iniciativa es que los chicos tengan una excelente experiencia y que pasen un buen momento junto a sus familias durante todo el mes”.
Silvina Murúa, coordinadora de Comedores del Departamento Concordia explicó que “desde los comedores de la provincia quisimos estar presente en este festejo que es tan importante para nosotros porque trabajamos todos los días con los niños. Nosotros hacemos un festejo juntos el 11 de agosto. Para los niños es sumamente importante este mes”, declaró.
Por último, el subsecretario de Cultura Jorge García subrayó que “nuestra idea de gestión es llegar todos juntos para que el impacto sea total y podamos lograr los objetivos que tenemos que es la felicidad de los niños así que para nosotros es un privilegio poder estar detrás de toda esta gran movida en el mes de agosto”.
VARIEDAD DE PROPUESTAS
En el desarrollo de cada encuentro en los distintos barrios de la ciudad, los vecinos se encontrarán con diferentes propuestas: Shows en vivo y payasos, estaciones con juegos y actividades variadas, sorteos, zona blanda para niños a partir de 3 años y estación de manualidades con materiales reciclables.

Asimismo, el público contará con la posibilidad de disfrutar del “Carrito de la Alegría”, que recorrerá los barrios en forma simultánea al desarrollo de los eventos de las 9 fechas; la biblioteca móvil; personajes y animaciones con payasos; escuelas de danzas y ballet de folklore.
Sábado 31 de agosto: cierre en Parque Central, en el Predio Corsódromo.
Desde la organización se indicó que semana tras semana se van a estar informando los horarios y lugares específicos en los que se van a desarrollar las actividades.
Estuvieron presentes el subsecretario de Educación Carlos Gatto; la subsecretaria de Deportes Ivana Pérez; entre otros funcionarios municipales; concejales y representantes barriales de la ciudad.