La segunda edición de ConcorPass, implementada del 1° de septiembre al 30 de noviembre, concluyó con un balance sumamente positivo, evidenciando el crecimiento sostenido de Concordia como uno de los destinos más atractivos del Litoral argentino. Este programa, impulsado por la Subsecretaría de Turismo y el EMCONTUR, tiene como objetivo potenciar la actividad turística durante la temporada baja a través de la colaboración público y privada, beneficiando tanto a los visitantes como a los prestadores locales.
Cabe recordar que ConcorPass es un programa local que ofrece beneficios exclusivos mediante una tarjeta digital. Los turistas acceden a descuentos de hasta el 50% en servicios y actividades, incentivando estadías prolongadas y fomentando el consumo de diversas experiencias locales, con un impacto positivo en la economía de Concordia.
CRECIMIENTO DESTACADO DE CONCORPASS EN SU SEGUNDA ETAPA
En esta segunda edición, el programa ConcorPass evidenció un crecimiento significativo tanto en la cantidad de prestadores adherido como en el número de visitantes que aprovecharon sus beneficios.
En cuanto al gasto promedio total de los visitantes, ingresaron a la economía local aproximadamente $100.000.000, que representó un incremento del 500% en comparación con la edición inicial. Un total de 80 prestadores turísticos se sumaron al programa, incluyendo la destacada empresa Flecha Bus, superando los 60 participantes de la primera edición. Este aumento incluyó una variedad de sectores como alojamientos, restaurantes, complejos termales, bodegas y actividades recreativas, reflejando la rica diversidad de experiencias que Concordia tiene para ofrecer.
Atrajo a visitantes de diversos destinos, lo que refleja la proyección regional e internacional de Concordia. La mayoría de los usuarios provinieron de la Provincia de Buenos Aires (44.5%), seguidos por la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (14.3%) y la República Oriental del Uruguay (12.6%). También se registraron viajeros de Entre Ríos (11.8%), Santa Fe (6.7%), y Córdoba (5.9%), junto a un 4.2% provenientes de otros destinos.