El ministro de Gobierno y Trabajo de Entre Ríos, Manuel Troncoso pidió al Poder Judicial «fallos y sentencias responsables. Que cuiden los derechos del trabajador pero también que cuiden al capital y al que invierte y produce en esta provincia.

Aseguró que Entre Ríos «es una de las provincias del país con mayor litigiosidad y una de las provincias más caras en materia de siniestralidad». Cuestionó que los honorarios de los peritos forenses estén atados al grado de discapacidad que ellos mismos califican y abogó por el cambio a un sistema de honorarios fijos. Acerca de qué se está haciendo para modificar este estado de cosas, dijo que lo primero para cambiar esta realidad «es correr el velo y señalarla». Advirtió que «no podemos solos» porque es un tema que atañe a distintos poderes del Estado.
Durante su discurso en la inauguración de la primera «Expo Concordia Produce», el ministro de Gobierno y Trabajo de la provincia, Manuel Troncoso, quien concurrió en representación del gobernador Rogelio Frigerio, habló de los esfuerzos de la administración provincial para potenciar los resortes productivos y revertir la estructura laboral entrerriana, basada históricamente en el empleo estatal.
Insistió en el impacto económico que tendrá la incorporación de los tramos entrerrianos a la hidrovía troncal Paraguay – Paraná y aseguró que esa gestión ante el gobierno nacional implica «que no gobernamos para las próximas elecciones sino pensando en la provincia de los próximos 40 o 50 años».
Afirmó que «Concordia era la metáfora más grande que había del abandono y de lo que se podía ser y no era» pero que a pesar «del momento de contracción económica, de estrechez, con decisión política, con voluntad política, con vocación, con sinergia entre municipio, provincia y nación, podemos volver a que esta ciudad sea rica, sí podemos volver a que esta ciudad genere puestos de trabajo desde el sector privado, puestos de trabajo calificados y esa es la apuesta nuestra».