En el espacio Coworking “La Estación”, el intendente Enrique Cresto y el Director de Innovación y Economía del Conocimiento, Pedro Kohn; hicieron la entrega de 32 tarjetas de Concordia Programa, llegando de esta manera a 300 personas alcanzadas por esta política que apunta a la compra de la primera computadora para impulsar el desempeño laboral y el potencial profesional de talentos concordienses.

Pedro Kohn celebró que “con esta entrega suman 170 las tarjetas otorgadas en 2023 y superamos las 300 en estos cuatro años. Este era un gran objetivo porque cuando hicimos las capacitaciones pudimos comprobar el talento y la capacidad de las y los concordienses, pero en muchos casos no tenían la herramienta para explotar todo su potencial. Esto viene a solucionar esa necesidad. Son talentos concordienses que con su cerebro, una conexión a internet y este equipamiento pueden brindarle y venderle servicios al mundo”, remarcó.
En la misma línea, el Director de Innovación y Economía del Conocimiento mencionó que “venimos cumpliendo con los pasos necesarios para lograr cambiar la matriz productiva de Concordia, que es el ambicioso objetivo a largo plazo que nos planteó el intendente Enrique Cresto”. Luego, añadió: “A partir del sostenimiento de estas políticas durante cuatro años, hoy tenemos más de 150 nuevos empleos remotos creados, lo que equivale a seis nuevas Pymes en el Parque Industrial. Poder modificar el sistema de empleo de esta forma es una gran satisfacción”.

“Ahora el gran sueño es llegar a los 1.000 empleos en economía del conocimiento en la ciudad y, cuando lleguemos a ese número, habremos cambiado la matriz productiva para empezar a soñar otras cosas. Esta meta ya está encaminada, los programas están funcionando y es un proceso muy difícil de frenarlo. Concordia cuenta con nuevas carreras y nuevas empresas que ya están contratando y no necesitan de nosotros. La Municipalidad conecta dos mundos y cuando esos mundos empiezan a generar valor en conjunto por sí mismos, quiere decir que la política pública está en plena vigencia”, enfatizó Kohn.