Los congresales Domingo Daniel Rossi y Carlos Guillermo Reggiardo presentaron ante la Justicia Federal con competencia electoral una denuncia penal–electoral y solicitaron la intervención urgente del PJ Entre Ríos.

Acusan al funcionario nacional Guillermo Michel de presuntos aportes ilícitos con impacto en la campaña presidencial 2023 y en la vida interna del partido.
Eje de la denuncia
Los denunciantes sostienen que en 2023 se impidió competir a listas internas por falta de fondos, mientras se financiaban actos y campañas externas.
Piden investigar si hubo financiamiento cruzado que vulneró la transparencia y la igualdad de competencia.
Pruebas aportadas
Declaraciones televisivas de Marcela Pagano, a quien ofrecerán como testigo.
Video de un acto del PJ–ER donde José Cáceres habría dicho: “Michel hacía los giros para pagar los sueldos del partido”.
Testimonios de apoderados y candidatos de cuatro listas dadas de baja por motivos financieros.
Calificación legal preliminar
La denuncia menciona posibles violaciones a:
Ley 26.215 (financiamiento de partidos)
Ley 26.571 (internas abiertas)
Además de falsedad ideológica y encubrimiento agravado.
Medidas solicitadas
Los denunciantes pidieron:
Actuación inmediata del fuero electoral federal
Requerimientos a DINE y CNE por informes de campaña 2023
Oficios a bancos por movimientos de cuentas partidarias
Auditoría forense independiente del PJ–ER
Preservación de pauta digital 2023 en redes y plataformas
“El Espert entrerriano”
Describen el fenómeno como la irrupción de un “Espert entrerriano”, una figura con poder financiero que —de confirmarse lo denunciado— habría actuado fuera del ecosistema peronista tradicional.
Próximos pasos:Rossi y Reggiardo solicitaron número de expediente y citación judicial para ratificar y ampliar la denuncia, aportando evidencia digital y testigos.